Dulcinea Otero-Piñeiro se licenció en la especialidad de filología alemana por la Universidad de Sevilla (1989-1994); realizó el primer ciclo de la licenciatura de filología inglesa en esa misma universidad y pasó un año de la licenciatura de germanística en la Karl Franzens Universität de Graz (Austria), donde cursó varias asignaturas de traducción tanto directa como inversa. Asimismo se formó en lingüística y traducción de la lengua alemana en el centro Sprachenkolleg de Friburgo (Alemania).
Al concluir sus estudios universitarios se trasladó a la ciudad de Barcelona, donde residió seis años. Allí ejerció como docente de lengua alemana como segundo idioma y se inició en la traducción de libros especializados.
Desde el año 1998 se dedica profesionalmente a la traducción de obras científicas (sobre todo de física, matemáticas, astronomía y biología), así como de historia y filosofía de la ciencia. Los libros que ha vertido al castellano del alemán, el inglés y el catalán desde entonces han aportado más de 120 títulos al mercado editorial en español de figuras tan destacadas como, Charles Darwin, John Allen Paulos, David Reich, Max Tegmark, Lewis Dartnell, Paul Murdin, Giles Sparrow, Heather Couper, Ian Ridpath, Wil Tirion, John Gribbin, John Barrow, Matt Ridley, Hans Häckel, Günter Roth, Martin Kemp, Peter Atkins, Denis Brian, Jeffrey Meyers o los galardonados con el Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel Joshua Angrist y Daron Acemoğlu.
Su labor profesional también incluye la edición de originales en castellano, la revisión de textos traducidos y la elaboración de informes de valoración de originales en otros idiomas para estudiar su viabilidad dentro del mercado editorial en castellano. Además, ha traducido las biografías de personalidades tan sobresalientes como Johannes Kepler, Albert Einstein, George Orwell, James Watson o John Allen Paulos.
Organiza e imparte conferencias y talleres relacionados con la traducción de libros en general y, en particular, con la traducción de obras científicas. En el año 2008 se unió a otros traductores de libros de Granada para fundar el grupo Tibónidas con la finalidad de divulgar y promover la actividad de este colectivo en la ciudad. Desde 2010 hasta 2021 ha colaborado con la Universidad de Málaga con seminarios prácticos sobre traducción de obras científicas dentro de su programa de máster en traducción (Máster Oficial en Traducción para el Mundo Editorial -Málaga-). (Para más información sobre actividades en las que ha participado, consúltese la sección Galería de fotos).
Al margen de su labor editorial también traduce para la Oficina ESERO Spain de la Agencia Espacial Europea (ESA), para la Fundación Descubre (Fundación Andaluza para la divulgación de la Innovación y el Conocimiento) y para la institución británica University College London.
Pertenece a ACEtt (Sección Autónoma de Traductores de Libros de la Asociación Colegial de Escritores de España) y a ASETRAD (Asociación Española de Correctores, Traductores e Intérpretes).
1 comment for “Trayectoria profesional”