La Economía 2.0: microeconomía en español y de acceso libre

Economía 2.0: microeconomía

Traducción de Dulcinea Otero-Piñeiro y José María Izquierdo Tapia

Tras varios meses de trabajo, acaba de publicarse online y en abierto (de acceso libre) nuestra traducción de la obra Economía 2.0: microeconomía, un proyecto de la organización CORE Economics Education (CORE Econ) por iniciativa de académicos de University College London (UCL) y en el que han colaborado especialistas de numerosas instituciones de diversos lugares del mundo.

 

La singularidad de este trabajo comienza en la obra original en inglés. Se trata de una iniciativa muy novedosa y con un enfoque globalizador en la que han trabajado especialistas en economía de muchos lugares del mundo. El prefacio es muy esclarecedor y su lectura es muy recomendable para quien quiera conocer mejor este proyecto excepcional.

 

Mis compromisos con otros trabajos me impidieron asumir este encargo en solitario, pero he tenido la suerte de formar equipo con José María Izquierdo Tapia para realizarlo dentro de los plazos programados. La experiencia previa con la traducción de la obra Economía del premio nobel Daron Acemoglu, de David Laibson y de John A. List supuso una buena base para esta ocasión. Las dificultades terminológicas y matemáticas se han consensuado con especialistas de diferentes países hispanohablantes. Pero también hemos resuelto los problemas culturales que plantea la universalidad a la que aspiran sus creadores. Tanto José María como yo somos españoles y, sin duda, nuestra procedencia se tiene que notar en el resultado, pero hemos tenido muy presente (como siempre) la diversidad del público hispanohablante para lograr un texto comprensible para personas de cualquier procedencia.

El carácter innovador del material original en inglés, la atenta gestión del coordinador del proyecto desde CORE Econ, el asesoramiento permanente de los especialistas en economía que han supervisado la traducción, y la eficacia del equipo de EBW encargado de montar el volumen en la plataforma online han dado como resultado un manual de economía único en nuestra lengua que esperamos que tenga tanto éxito en español como el que han tenido sus versiones en inglés: The Economy 1.0 y The Economy 2.0.

El primer volumen (microeconomía) de este trabajo ya está accesible en abierto en este enlace para cualquier persona que quiera leerlo en español y trabajar con sus numerosos contenidos interactivos. Y en la actualidad seguimos trabajando en la preparación de la segunda parte de esta gran obra, el volumen de macroeconomía, cuya publicación online esperamos comunicar en breve.

Por último, quisiera agradecer a Antoni Bosch que me propusiera para este proyecto, así como el asesoramiento y la paciencia permanentes que me ha brindado mi amigo Manuel Morales García. Muchas gracias también a CORE Econ por contar con nosotros para este trabajo, a los especialistas en economía que han supervisado la traducción (Antonio Cabrales, Juan Camilo Cárdenas, Humberto Llavador y Francesc Trillas) y al equipo de EBW encargado de montar el libro en internet.

Opinión de Francesc Trillas sobre esta obra publicada en su blog el 13 de agosto de 2025.

Comparte y disfruta

    Comments are closed.